LECCIÓN N°3: Transformaciones en Europa durante los últimos siglos medievales

03.08.2020

¿Por qué los últimos siglos medievales son considerados como siglos de influyentes transformaciones? Los últimos siglos medievales de Europa occidental fueron testigos de cambios en ámbitos tan variados como la agricultura, la demografía, la cultura y las artes, el comercio, la política y la vida urbana y rural, entre otros. A lo largo y ancho de Europa los mercados se multiplicaron y los puertos se volvieron más activos. Se intensificó el intercambio comercial con árabes, bizantinos y rusos, entre otros pueblos, y surgieron nuevas actividades económicas y oficios. Pero no todo lo ocurrido tendría un cariz de avance o desarrollo, ya que durante los últimos siglos medievales Europa experimentó un difícil momento que puso en crisis a su civilización, momento que se ha interpretado tradicionalmente como el fin de toda una época.

Miniatura que muestra a un grupo de alumnos de la Universidad de Bolonia (siglo XV). Esta universidad italiana fue fundada en 1088, a partir de la labor realizada por clérigos que se dedicaron a estudiar los más diversos temas.


Miniatura que muestra a un grupo de alumnos de la Universidad de Bolonia (siglo XV). Esta universidad italiana fue fundada en 1088, a partir de la labor realizada por clérigos que se dedicaron a estudiar los más diversos temas.


Desarrollo agrícola y crecimiento demográfico

Miniaturas de Las muy ricas horas del duque de Berry (1413-16). En estas es posible apreciar labores agrícolas y algunas técnicas.


Génova, Italia. Ilustración de Anton Koberger de la obra Liber Chronicarum de Hartmann Schedel (fines del siglo XIV).

Entre los siglos XII y XIII antiguos centros urbanos cobraron nueva vitalidad. A su vez, nacieron nuevas ciudades a partir de emplazamientos de castillos y monasterios, pero especialmente en lugares relacionados con la actividad comercial y la producción artesanal, como Venecia, Génova, Barcelona, Brujas, Amberes, Milán o Florencia. Gran parte de las nuevas ciudades se ubicaban preferentemente en el centro y norte de Europa. Estaban organizadas en torno a municipios o ayuntamientos y crecieron y se consolidaron gracias a las variadas actividades comerciales desarrollas en su interior.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar